top of page

Se estima derrama económica de 2,500 mdp por Mes del Orgullo LGBT+

Foto del escritor: Tercer Ojo Inform...Tercer Ojo Inform...

Redacción Tercer Ojo

Derrama económica de 2,500 mdp por el mes del orgullo

La Ciudad de México se prepara para recibir el "Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ 2023", un evento que no solo celebra la diversidad y la inclusión, sino que también se espera que genere una derrama económica estimada en 2 mil 500 millones de pesos (mdp). Durante los días 23, 24 y 25 de junio, se proyecta una afluencia de 600 mil personas, lo que se traduciría en ingresos por 979 mdp.


El jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la presentación de las actividades culturales, turísticas y deportivas que conformarán este mes de celebración, resaltando el impacto positivo que tendrá en la economía local. Batres subrayó el compromiso de la capital con los derechos y la libre expresión de la comunidad, enfatizando que la Ciudad de México es reconocida como un epicentro de grandes logros en este ámbito.


Desde la histórica "Marcha del Orgullo Gay" en 1979, la ciudad ha sido líder en la lucha contra la discriminación por orientación sexual, logrando la visibilidad y el reconocimiento pleno de la comunidad LGBTTTIQ+. Hitos como la despenalización de la homosexualidad, la aprobación de la Ley de Sociedad en Convivencia y la legalización del matrimonio igualitario han marcado el camino hacia la igualdad y la inclusión.


El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, reveló que se espera una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos durante este mes de celebración. Los días principales de la marcha, del 23 al 25 de junio, se estima que generarán ingresos por 979 mdp, beneficiando a miles de comercios cercanos a la zona. Esta cifra demuestra el impacto significativo que la Marcha del Orgullo tiene en la economía local.


La programación de actividades culturales, turísticas y deportivas es amplia. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció más de 40 actividades en museos, FARO y PILARES, incluyendo conversatorios y exposiciones fotográficas que destacan la diversidad sexual. Por su parte, la secretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, informó que se han programado más de 50 actividades para atraer visitantes nacionales y extranjeros.


El "Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ 2023" no solo es una celebración de la diversidad, sino también un impulso para la economía de la Ciudad de México. La capital demuestra una vez más su compromiso con la igualdad y la inclusión, creando un ambiente de respeto y aceptación para todas las personas.

0 comentarios

Comments


Visita también:
ANCOP SPORTS_edited.png
cosmo1.png

¡Suscríbete! y recibe nuestras noticias diarias.

No te pierdas ninguna actualización.

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter
  • Tik Tok
  • YouTube - círculo blanco
  • Spotify - círculo blanco
© 2023 Tercer Ojo te Inform... Todos Los Derechos Reservados.
bottom of page