NOTA Redacción ANCOP
![](https://static.wixstatic.com/media/178b27_146b77c807294b82b17de172d738fc11~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/178b27_146b77c807294b82b17de172d738fc11~mv2.jpg)
La discriminación afecta a casi el 20 por ciento de la población mundial, esto significa, que casi mil 600 millones de personas, sufren algún tipo de discriminación cada día.
Por ello, la ONU estableció que cada 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, logro obtenido en 1948, cuando los países se unieron para firmar la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).
Su importancia radica en el reconocimiento de que todos los seres humanos tienen derechos y libertades fundamentales, sin importar su raza, color, religión, sexo, opinión política o cualquier otra condición.
Este año el tema de la conmemoración es: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, destacando que los principios de igualdad y no discriminación son el pilar de los derechos humanos.
Con ello, el tema de la campaña internacional, se incluye en la Agenda 2030, cuyo enfoque es el de la Naciones Unidas, definido en el documento Shared Framework on Leaving No One Behind: Equality and Non-Discrimination at the Heart of Sustainable Development.
Trabaja por abordar y hallar soluciones a la discriminación, principalmente las que afectan a los sectores más vulnerables.
![](https://static.wixstatic.com/media/178b27_6b9e43b8411f4989b5b49a5b2cd11d1b~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_757,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/178b27_6b9e43b8411f4989b5b49a5b2cd11d1b~mv2.jpeg)
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.
![](https://static.wixstatic.com/media/178b27_6e505ccdab6e473d989129ce342470b4~mv2.png/v1/fill/w_149,h_57,al_c,q_85,enc_auto/178b27_6e505ccdab6e473d989129ce342470b4~mv2.png)
Comments