top of page

Descontento e inconformidad en el campo mexicano

Foto del escritor: Tercer Ojo Inform...Tercer Ojo Inform...

Redacción Daniel Lee

Pese a los cambios emprendidos por la Cuarta Transformación, el campo mexicano registra descontento e inconformidad; dado que se mantienen las recetas neoliberales, se ha excluido a los campesinos de los procesos y sigue la simulación y la corrupción en el medio rural, criticó el Movimiento Campesino Indígena y Afromexicano Plan de Ayala Siglo XXI.

Y si bien cambiaron los programas para el campo, se dejó fuera a las organizaciones campesinas, en contraste el sector privado tiene las manos libres para operar a su antojo en el agro nacional, se quejó el organismo.

Con el T-MEC, se consolidaron los acuerdos del TLCAN, por lo que se mantuvo el compromiso de sacrificar la producción de granos a intereses globales y locales.

Sin dar nombres, señaló que quienes encabezan las políticas públicas, a nivel federal y estatal, siguen el recetario neoliberal.

Asentó que la relación entre el campesino y el Estado debe partir por el reconocimiento pleno de las formas de propiedad social y sus mecanismos de representación, pues sin territorio no hay políticas públicas para el campo.

También recordó que a lo largo del sexenio ha presentado propuestas para proyectos diversos como es la producción de alimentos, pero sin resultados.

Subrayó que del gobierno de De la Madrid hasta el de Peña Nieto, se aplicó una política de despojo, en muchos casos con el asesinato de dirigentes agrarios.


Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.



0 comentarios

Comments


Visita también:
ANCOP SPORTS_edited.png
cosmo1.png

¡Suscríbete! y recibe nuestras noticias diarias.

No te pierdas ninguna actualización.

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter
  • Tik Tok
  • YouTube - círculo blanco
  • Spotify - círculo blanco
© 2023 Tercer Ojo te Inform... Todos Los Derechos Reservados.
bottom of page